Noticias
Agenda de la mañana
La inflación continúa desacelerándose, con un registro del 8,8% en abril y acumulando un 65% en lo que va del año. Este descenso se atribuye principalmente al aumento de las tarifas de servicios públicos, mientras que los alimentos han recortado sus alzas debido a la caída del consumo. El índice de precios al consumidor (IPC) marcó su cuarto mes consecutivo de ralentización, siendo el más bajo desde octubre de 2023. A pesar de estas cifras, las negociaciones políticas en el Senado sobre la Ley Bases se encuentran estancadas, retrasando su firma. En el ámbito financiero, el Banco Central redujo nuevamente la tasa de interés al 40% anual, mientras que se espera que los bancos disminuyan los intereses para quienes pagan el mínimo de la tarjeta de crédito. En otro suceso, la desaparición de material radiactivo en Saavedra genera preocupación, aunque la caja fue hallada en Chacarita sin el contenido. Además, las obras de modernización del ferrocarril San Martín están detenidas desde la presidencia de Macri, y en el ámbito deportivo, River clasificó a la Copa Libertadores tras una destacada actuación de Miguel Borja. Finalmente, la política argentina sigue siendo un tema candente, con la ex presidenta Cristina Fernández evitando autocríticas y enfrentando el surgimiento del fenómeno Milei, mientras que en el ámbito judicial, avanza el amparo por la interrupción de entrega de alimentos a comedores comunitarios.
Síntesis del Día
Con Zulemita al lado, Milei encabezó la inauguración del busto del expresidente Carlos Menem en Casa Rosada
Panorama de la Noche
La inflación de abril fue de 8,8% y acumuló 289,4% en los últimos 12 meses
Panorama de noticias del mediodía
El INDEC publica la inflación de abril de 2024 y se acerca a un dígito por primera vez en el gobierno de Javier Milei; el Gobierno no descarta ahora postergar el Pacto de Mayo si el Congreso no aprueba la Ley Bases; Belliboni, sobre los chats extorsivos: "Que vengan, estoy en Burzaco, no tengo ninguna denuncia"
Hay más evacuados por la inundación en Concordia y crece el temor en otros pueblos
Ya son 568 las personas trasladadas. El agua baja desde Brasil y el río Uruguay estaba por alcanzar los 14 metros. También hay afectados en Corrientes.
El Estado decretará la emergencia del sistema ferroviario en todo el país
La declaración de la emergencia le permitirá a la administración libertaria agilizar el manejo de fondos para afrontar problemáticas propias tanto de las formaciones como del área.
Fate despidió a 97 empleados por falta de competitividad exportadora
El fabricante de neumáticos denunció prácticas desleales
Agenda sectorial - Esto pasa hoy
Para informarte sobre las noticias más destacadas de cada sector y sus novedades regionales y de negocios
Agenda de la mañana
Diversidad de Temas en la mañana: Desde Extorsiones a Aprobaciones del FMI Las portadas de los diarios de hoy nos sumergen en un variado abanico de temas candentes. Desde nuevas revelaciones en la causa por extorsión contra piqueteros, con el misterio de los 54.448 dólares, hasta la aprobación por parte del FMI de la revisión técnica de Argentina, destacando su "sobrecumplimiento" de metas y la expectativa por más fondos. El Gobierno busca consensos con la oposición dialoguista para ajustar la Ley de Bases y el paquete fiscal, mientras Luis Caputo solicita al BID la reasignación de préstamos, entre ellos uno destinado al tren San Martín. Además, la gestión energética y las críticas a Javier Milei toman protagonismo, con denuncias de irregularidades y un informe de la BBC que expone el aumento de la pobreza. Mientras tanto, la inflación y la gestión de los servicios de salud pública son temas de preocupación y análisis, delineando un panorama complejo que solo se vislumbra con una mirada detallada a través de las noticias del día.
Síntesis del Día
Máximo Kirchner convocó a elecciones en el PJ bonaerense para el próximo 17 de noviembre