Noticias
Síntesis del Día
El Gobierno anunció un aumento de 27,18% para las asignaciones familiares y universales
Panorama de la Noche
Javier Milei confirmó que el Gobierno dará de baja 70 mil contratos de empleados públicos
Panorama de noticias del mediodía
El mensaje del jefe del FMI que supervisa el programa de Argentina: "Es importante seguir mejorando la calidad del ajuste fiscal, no la cantidad"; por la recesión, el consumo cayó 3,5 % interanual en febrero; Gobierno anunció que cambiará el nombre al Centro Cultural Kirchner
El Gobierno aún enfrenta trabas para la privatización parcial del Banco Nación
El objetivo del oficialismo para que una de las firmas públicas de mayor de peso en el país sea una Sociedad Anónima es cuestionada por ciertos legisladores. El rol del DNU y dos exmenemistas
Kicillof y Pullaro anunciaron un acuerdo de asistencia recíproca para combatir el narcotráfico
Refuerzan la presencia en el norte bonaerense
En España dicen que Real Madrid tiene en el radar a Mastantuono
Según algunos medios, el Merengue tiene a la nueva joya de River, de 16 años, como prioridad de cara a 2026. Hizo lo mismo tiempo atrás con Endrick, Vinicius y Rodrygo.
Renuncia el CEO de Boeing en medio de la crisis de seguridad
El fabricante de aviones encara su reestructuración
Agenda sectorial - Esto pasa hoy
Para informarte sobre las noticias más destacadas de cada sector y sus novedades regionales y de negocios
Agenda de la mañana
Ajustes en Jubilaciones, Crisis Política y Reformas Legales en Debate Las tapas de los diarios muestran una serie de temas relevantes del día, entre los que destacan los ajustes en las jubilaciones, con una corrección al decreto para elevar el haber mínimo a $241.216, donde se aclara que el bono de $70.000 se mantendrá sin cambios mientras se modifica el tope de $204.445 para los jubilados de haberes mínimos, generando un aumento del 27,35% en la mínima, pero con un aumento real de bolsillo del 18%. Además, el malestar interno crece por el congelamiento de sueldos en el Ejecutivo y en el Congreso, con diputados previendo cobrar menos debido al descuento del aumento del mes pasado, desactivado luego, mientras que en el ámbito legislativo se discute la posibilidad de incluir la reforma laboral en la ley ómnibus. Por otro lado, se vislumbra un plan B en la Corte Suprema ante posibles caídas de candidaturas, con Karina Milei y Ricardo Lorenzetti activando alternativas, mientras el Gobierno evalúa tres candidatos para la jefatura de los fiscales y se incrementa la confianza en el Gobierno a pesar del ajuste, registrando un aumento del índice de confianza similar al momento de la asunción del presidente Milei en diciembre pasado. Por último, se especula en Wall Street sobre una posible "dolarización sintética" tras la futura salida del cepo, mientras crece el rechazo a la propuesta de Ariel Lijo para la Corte Suprema y Patricia Bullrich denuncia a Horacio Pietragalla por traición a la patria y abuso de autoridad después de las marchas por el 24 de marzo, generando controversia en el ámbito político y judicial.
Síntesis del Día
Jubilaciones: corrigen el decreto para que el haber mínimo suba a $ 241.216