Milei presenta el proyecto de Presupuesto 2026 y el arco opositor anticipó que no aceptará una nueva prórroga ElDiarioAR.com
Ver noticiaEl Gobierno formalizó la designación de Lisandro Catalán y restituyó el Ministerio del Interior Cronista.com
Ver noticiaLos trabajadores del Hospital Garrahan comenzaron un nuevo paro tras el veto del Gobierno a la emergencia en pediatría Infobae.com
Ver noticiaJosé Luis Espert encabezará la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires La candidatura fue confirmada por el armador libertario en territorio bonaerense, Sebastián Pareja. El 17 de agosto vence el plazo para registrar candidatos para los comicios legislativos.
Ver noticiaCae el turismo interno: según CAME hubo 10,9% menos turistas en las vacaciones de invierno La Confederación Argentina de la Mediana Empresa informó que el turismo interno tuvo un impacto económico de 1,5 billones de pesos, 11,2% menos que en 2024. ?Hay gente que no puede pagar una estadía y lo compensa con una salida de un día?, explicó Salvador Femenía. El vocero advirtió además que en destinos como Bariloche ?una familia tipo, con opción de esquiar, gasta un millón de pesos por día?.
Ver noticiaEl campo le marca la agenda al gobierno: menos impuestos, más infraestructura y tipo de cambio estable En la apertura de la Expo Rural 2025, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, celebró la presencia de Javier Milei, remarcó el buen vínculo con el Gobierno y exigió medidas concretas para potenciar la producción agropecuaria. "El campo puede sorprender a la Argentina", aseguró.
Ver noticiaGabriela Neme denunció otra elección "amañada" en Formosa "Ayer se e se compraban los votos, se vendían los votos. "Te tienen en el hambre, te tienen en la pobreza, y la gente empieza a mendigar una bolsa de mercadería", aseguró Neme, y advirtió que el 70% obtenido por Insfrán "es fruto del fraude y del miedo".
Ver noticiaTorres: "Hay que terminar con el curro de los fideicomisos y discutir futuro" El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, abordó los conflictos fiscales entre las provincias y el gobierno nacional, defendió la eliminación de los fondos discrecionales y criticó la herencia de "desidia y corrupción" de gestiones anteriores.
Ver noticiaPullaro reclama federalismo, expone los números de su gestión y se juega por Rosario: "Me dolería mucho que volvamos atrás" Defendió su modelo de gestión con recortes, equilibrio fiscal e inversión propia. Y planteó que Santa Fe debe asumir un rol protagónico.
Ver noticiaEspert denuncia ataque y advierte sobre escalada de violencia política: 'Cristina nos jodió a todos, incluso a los que vandalizaron mi casa' 'Tengo la casa llena de olor a estiércol de caballo'. José Luis Espert relató cómo fue el ataque frente a su domicilio y denunció que hubo inteligencia previa. ?Esperaron que estuviéramos solos?, afirmó. Dijo que Bullrich y Milei le ofrecieron apoyo inmediata, y en medio de la tensión política, pidió avanzar con un proyecto para simplificar Ganancias.
Ver noticiaCristina Kirchner solicita prisión domiciliaria y denuncia "proscripción política" de la Corte Suprema A las 09:32 AM , Cristina Fernández de Kirchner publicó un adjuntando un escrito de 15 páginas, solicitó formalmente al Tribunal Oral Federal 2 cumplir su condena de 6 años en su domicilio de Monserrat, no por privilegio, sino por "razones de seguridad estructural"
Ver noticiaCarignano: 'Esto está lleno de gatos, váyanse todos, esto es un desastre' Carignano desnuda tensiones en el Congreso: acusaciones de intimidación, "gatos" y un sistema que "es un cabaré": "Te miran, te filman, te acosan. No son gente normal. Ayer me salió, no aguanté más?.
Ver noticiaGuillermo Francos: "El Congreso quiere mostrarse sensible y agredir al gobierno rompiéndole el equilibrio fiscal" El jefe de Gabinete cuestionó el paro de ATE en el Garrahan, defendió el equilibrio fiscal frente a las leyes aprobadas en Diputados sobre jubilaciones y aseguró que el gobierno vetará cualquier norma que comprometa las cuentas públicas. También habló de Cristina Kirchner y planteó que le gustaría enfrentarla con un candidato joven y "fuera del sistema".
Ver noticiaMilman: 'Voy a presentar información nueva sobre la autoría intelectual del atentado' En diálogo con María O'Donnell, el diputado rechazó haber acusado a Cristina Kirchner de promover un intento de asesinato: 'Lo que estoy diciendo es que voy a concurrir hoy a hacer una solicitud... para poder colaborar con la justicia'.
Ver noticia"Llegamos a una situación límite": crisis en el Garrahan: denuncias penales, paros y un hospital al borde del colapso Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos y nutricionista del Hospital Garrahan, advirtió que el personal de salud atraviesa una situación límite: 'El gobierno de Milei, con Lugones a la cabeza, está poniendo patas para arriba al hospital'.
Ver noticiaMilei rompió con Macri y cuestionó los controles sobre los dólares: "La gente que intentó protegerse de los políticos ladrones, son héroes, no delincuentes" En una entrevista con Antonio Laje, el presidente Javier Milei dinamitó su vínculo con Mauricio Macri, acusó al PRO y al kirchnerismo de operar con "mentiras" y "psicopatía", y defendió a los evasores fiscales como "héroes" que escapan de un "Estado ladrón".
Ver noticia"Es la batalla de la libertad contra la casta": El relato de Sturzenegger sobre aftosa, Tierra del Fuego y el futuro sin kirchnerismo En medio de la recta final electoral, Federico Sturzenegger, el ministro de la "motosierra", desgranó ejemplos explosivos para defender su cruzada contra lo que llama "la casta": desde el monopolio de una vacuna que triplica su precio en Argentina hasta el proteccionismo en Tierra del Fuego que, según él, "esquilma al ciudadano". Con datos contundentes y frases lapidarias, apeló al voto como un plebiscito entre "dos modelos": el ajuste del Estado o el retorno del kirchnerismo.
Ver noticiaLa elección porteña es una pulseada simbólica entre el PRO y La Libertad Avanza: el análisis de Mariel Fornoni sobre el clima electoral Mariel Fornoni advirtió que la elección legislativa porteña adquirió un tono presidencial: "Esto no lo hubiéramos visto nunca". Señaló que "tanto el PRO como La Libertad Avanza están poniendo mucha carne al asador" y planteó que el verdadero duelo es simbólico: "El modelo no es ni Lospennato ni Adorni. Es Milei o el retorno del PRO". Según Fornoni, los votantes "ya no se ponen conservadores" y la figura que moviliza termina inclinando la balanza en una elección con participación incierta: "La gente decide si el candidato la motiva o no. Hoy hay un 70% que dice que va a ir a votar, después se verá".
Ver noticiaJorge Macri : "Los candidatos quieren cobrar el sueldito mientras se preparan para jefe de Gobierno" El jefe de Gobierno porteño advirtió que el domingo no se vota economía nacional ni presidente, sino la cantidad de bancas que tendrá cada fuerza en la Legislatura. Pidió respaldo para avanzar con proyectos clave como la ley antitrapitos, la ficha limpia y el subsidio extraordinario a jubilados.
Ver noticiaAdorni: "El candidato no soy yo, el candidato son las ideas" El candidato a legislador por La Libertad Avanza en CABA, protagonizó su primer cierre de campaña acompañado por Javier Milei y todo el gabinete nacional. "Fue emotivo ver tanta gente apoyando genuinamente", dijo, y sostuvo que "el candidato no es Adorni, son las ideas".
Ver noticiaParitarias de comercio: "Es una situación muy compleja, hay libertad de acción para pagar lo acordado o no" El presidente de CAME, Ricardo Diab, expresó que el gobierno intervino para frenar una paritaria que ya había sido acordada entre el sindicato de comercio y las cámaras empresarias. 'El gobierno no homologó el acuerdo porque excede el 1% mensual que tiene como norma', explicó Diab, quien añadió que la situación es "muy compleja" y que existen "libertad de acción" para decidir si se paga lo acordado o no. A pesar de las dificultades, se mostró "esperanzado de que hoy podamos llegar a un acuerdo en esta nueva reunión".
Ver noticiaBerni: "El peronismo no puede ser un órgano de prostitución para los negociados de un gobernador y el presidente de la nación" En medio de un escenario político fracturado, Sergio Berni, interventor del Partido Justicialista (PJ) en Salta, defendió con vehemencia la decisión de intervenir la estructura partidaria local, mientras lanzó duras críticas contra el gobernador Gustavo Sáenz y su acercamiento al gobierno de Javier Milei. En una entrevista con Gustavo Sylvestre, Berni expuso las tensiones internas del peronismo, la pérdida de representatividad y lo que calificó como una "entrega" de dirigentes a los intereses del oficialismo.
Ver noticiaSanta Fe defiende su oferta salarial en paritarias y critica a gremios docentes: "Se terminó el tema de que las clases empezaban cuando se les antojaba o querían los gremialistas", aseguró Fabián Bastia El Ministro de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe cuestionó con dureza a la conducción gremial de los docentes, defendió la paritaria con aumentos progresivos y un piso salarial garantizado, y remarcó que Santa Fe hace ?un esfuerzo enorme? pese al ajuste nacional impulsado por Luis Caputo.
Ver noticiaRodríguez Larreta: "La gente me pide que vuelva" El ex jefe de Gobierno porteño y actual candidato a legislador criticó duramente la gestión de Jorge Macri y aseguró que su objetivo es recuperar una ciudad que, según dijo, está "peor que antes". También admitió que fue un error haber impulsado la candidatura de su sucesor y aclaró que sus diferencias con el PRO son por cuestiones de gestión, no políticas.
Ver noticiaGuillermo Francos negó acuerdo con el kirchnerismo por Ficha Limpia: "Personalmente chequeé los votos y estaban los 38" El jefe de Gabinete aseguró que La Libertad Avanza no tuvo responsabilidad en la caída del proyecto y que los votos estaban confirmados. Atribuyó el giro a un posible acuerdo entre Rovira y Cristina Kirchner y consideró "sin fundamento" las críticas del PRO.
Ver noticia'Mientras Cristina garantizaba su impunidad, el PRO buscaba una victoria electoral': el descargo de Adorni tras el fracaso de Ficha Limpia Manuel Adorni responsabilizó a 'un sector del PRO' por haber empujado la votación sin asegurar los votos necesarios: 'Bajaron al recinto a votar persiguiendo, vaya a saber uno, qué especulación electoral'. Denunció que 'el kirchnerismo aplaudía la impunidad de una condenada por severas causas de corrupción'. Reclamó una disculpa pública de Silvia Lospennato y defendió los logros del oficialismo: 'Este es el gobierno que va a enterrar políticamente al kirchnerismo que ellos no pudieron enterrar'
Ver noticiaSilvia Lospennato le reclamó a Javier Milei: 'Después de anoche, perdí toda la confianza que le tenía'. Silvia Lospennato apuntó contra el oficialismo y contra los senadores misioneros: 'Los corruptos terminaron festejando y las personas de bien, amargadas y tristes'. Denunció que 'los senadores de Misiones cambiaron su voto a traición' y acusó al gobierno de no haber hecho nada para evitar la derrota. Reprochó: 'Usted, presidente, me defraudó', y cerró su descargo con un desafío: 'Ahora pongan su ejército de trolls a atacarme si quieren'.
Ver noticiaLuís Juez: 'En este país la gente no quiere que le roben pero vota corruptos. No quiere que le mientan pero vota mentirosos'. El senador Luis Juez no disimuló su rabia. Tras la derrota de Ficha limpia, proyecto clave para inhabilitar a políticos con dos condenas por corrupción, su voz se quebró entre indignación y desencanto.
Ver noticiaJorge Macri: "El modelo libertario es una ciudad sin salud ni educación pública, yo no tengo esa mirada" Jorge Macri cruzó a Bullrich y Larreta: "Patricia tiene una cultura de cambiar de partido" y "Horacio procesó mal su derrota, está enojado con la vida". Defendió salud y educación pública: "El modelo libertario es una ciudad sin eso. Yo no tengo esa mirada".
Ver noticiaPatricia Bullrich: "Al gobierno hay que apoyarlo con todo" "El país va a tener lo que tiene todo el mundo" Patricia Bullrich reclamó un respaldo firme a Javier Milei porque "es un gobierno fuerte en sus ideas pero débil institucionalmente", y celebró el avance de la ley de imputabilidad: "Ayer salió el dictamen, va a haber penas de hasta 20 años para menores que cometan delitos graves"
Ver noticiaEmpieza a funcionar hoy la primera línea de buses eléctricos en la Ciudad Unirá Parque Lezama con Plaza San Martín, por el Centro y en 40 minutos. Durante un tiempo serán gratuitos.
Ver noticiaLarreta: "Pido disculpas, traje del conurbano a alguien que trajo el conurbano a la ciudad" "Me equivoqué, pido disculpas a los porteños", declara Horacio Rodríguez Larreta, quien admite haber traído "del conurbano a alguien que trajo el conurbano a la ciudad". En una entrevista con Jorge Rial y Gustavo Sylvestre en Radio 10, el ex jefe de Gobierno porteño asegura que ve a Buenos Aires "triste, sucia, más insegura" y destaca que le da "fuerza y energía volver a caminar los barrios". Además, acusa al actual jefe de Gobierno, Jorge Macri, de romper la continuidad de gestión en la Ciudad: "No se trabaja. Es el primer punto", y subraya: "Son vagos". Asegura que hay una "crisis de seguridad, crisis de limpieza, crisis de obra, crisis de todo" y critica un "liderazgo débil" al interior del equipo de gestión. En cuanto a la responsabilidad de la situación, aclara: "Yo me hago cargo", aunque también reconoce la intervención de Mauricio Macri en la candidatura de Jorge Macri.
Ver noticiaIntendentes exigen reforma fiscal y financiamiento justo: "Se recauda en todos lados, pero se distribuye en Buenos Aires" El intendente de Rosario, Pablo Javkin, reclamó una nueva distribución de los recursos fiscales y apuntó contra el centralismo del gobierno nacional.
Ver noticia"Me equivoqué al traer a Jorge Macri del conurbano": Larreta asume su error y apunta a los resultados "A los resultados me remito: hoy la ciudad está más sucia e insegura. El robo en un colectivo o el 'puntazo' en Chacabuco son cosas que no se veían", señaló. Y fue contundente: "Jorge Macri y el conurbano... el resultado lo estamos viendo en la calle".
Ver noticiaJorge Macri: 'Liberamos Chacarita sin violencia y los manteros no vuelven más' Jorge Macri defendió el operativo realizado en Chacarita contra la venta ilegal: 'Cada vez que liberamos una zona, no vuelven más porque dejamos consigna policial. Esto genera orden y seguridad, con apoyo de la Justicia'.
Ver noticiaBenegas Lynch tildó de "Papelón" la interpelación a Francos y acusó al kirchnerismo de "Tironeo electoral" ?Me duele en el alma que Diputados TV transmita estas cosas. No preguntaban nada, hacían discursos políticos. Diputados de pacotilla que solo quieren esmerilarnos?, criticó Bertie Benegas Lynch sobre el rol de la oposición en la Cámara.
Ver noticiaGodoy: 'El gobierno y los empresarios pactaron una escenografía cómplice para aplastar los salarios' Hugo Godoy, secretario general de la CTA Autónoma, denunció que la reunión del Consejo del Salario fue una formalidad para legitimar un nuevo ajuste. Apuntó contra la 'escenografía pactada y cómplice entre empresarios y gobierno' y tildó de 'insultante' la propuesta de aumento de apenas 5.000 pesos: 'Ni un kilo de carne'. Afirmó que el nuevo salario mínimo 'no alcanza ni siquiera para comer' y acusó al gobierno de resolver todo por decreto, en línea con el sector empresarial. Anunció un mes de protestas: 'No vamos a dejar de sostener el estado de movilización para enfrentar esta política de ajuste y saqueo'.
Ver noticia"Patricia ya es parte de La Libertad Avanza": Vidal marca distancias con Bullrich y cuestiona su rol en el oficialismo "El límite siempre es el kirchnerismo", afirmó María Eugenia Vidal, que cuestionó la división con La Libertad Avanza en la Ciudad, apuntó contra Kicillof al decir que "mientras pelea su interna con Cristina, siguen matando gente", tomó distancia de Patricia Bullrich al asegurar que "ya es parte de La Libertad Avanza" y sentenció sobre Rodríguez Larreta: "Horacio se fue del PRO".
Ver noticiaAndrés Larroque: "Están extorsionando a Kicillof, parece que juegan para Milei" El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense criticó duramente al bloque de Unión por la Patria que responde a La Cámpora por obstruir el tratamiento completo de la ley para suspender las PASO.
Ver noticiaHoracio Marin: "Desde el 1ro de mayo, YPF bajará sus combustibles 4% en promedio" En diálogo con Eduardo Feinmann por Radio Mitre, el presidente de YPF informó la primicia sobre la petrolera estatal
Ver noticiaFernán Quirós advierte: 'estamos cruzando un brote de sarampión' en el AMBA 'el límite de la vacunación no es el acceso, es el interés de la gente El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, encendió la alarma al confirmar que 'estamos cruzando un brote de sarampión' en el AMBA y denunció una baja crítica en las tasas de vacunación. Advirtió que los primeros contagios estaban relacionados, pero los nuevos casos ya no tienen conexión trazable. 'Estamos 25 puntos abajo en la segunda dosis', alertó, y remarcó que, pese a que en la Ciudad de Buenos Aires 'nunca hubo quiebre de stock', más de la mitad de los padres rechazan la vacunación escolar, agravando el riesgo sanitario.
Ver noticia"La calidad de vida tal como la conocemos no es posible sin la naturaleza": Sandra Díaz, elegida por Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo La científica del CONICET y profesora en Córdoba, Sandra Díaz, celebró el impacto global de la encíclica Laudato. Time la eligió entre las 100 personas más influyentes del mundo por mostrar con evidencia cómo el cambio climático afecta cada aspecto de nuestra existencia.
Ver noticiaAna Rosa Llobet alerta sobre la cifra real de desapariciones de niños en Argentina: "Nunca tuvimos un caso de tráfico de órganos, pero 42 chicos siguen sin aparecer" "Es alarmante. Todos estamos viendo lo que pasa": En Argentina desaparecen 6 niños por día, pero la realidad es aún más cruda. "Hay mucho más de seis", advierte Ana Rosa Llobet, de Missing Children, mientras reclama acción inmediata: "La hora de oro puede salvarlos". Con 42 casos sin resolver en los últimos años y redes de trata acechando, el país enfrenta una emergencia silenciosa que exige respuestas urgentes.
Ver noticiaDengue en Santa Fe: autoridades sanitarias explican el primer fallecimiento y alertan sobre síntomas graves En el marco de un nuevo brote de dengue en la provincia, Analía Chumpitaz, directora de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud santafesino, brindó precisiones sobre el primer fallecimiento registrado esta temporada: un hombre de 79 años de Casilda con múltiples comorbilidades.
Ver noticiaLaura Alonso: "Hay candidatos que tienen intereses nacionales, que desconocen la Ciudad" La vocera del Gobierno porteño y candidata a legisladora por el PRO defendió la gestión en la Ciudad y criticó a quienes usan el distrito como plataforma para posicionarse a nivel nacional.
Ver noticiaLa abogada de Fabiola Yañez cruzó a Alberto Fernández: "Sorprende la impunidad con la que sigue ejerciendo violencia de género" Mariana Gallego rompió el silencio tras las declaraciones del exmandatario, quien negó las acusaciones en su contra y habló del vínculo con su hijo. La letrada lo acusó de revictimizar a Yañez y advirtió que está incumpliendo órdenes judiciales al hablar públicamente del caso.
Ver noticiaGustavo Weiss apoyó el levantamiento del cepo pero negó reactivación en el sector: "No la vemos" El Presidente de la Cámara Argentina de la Construcción celebró las medidas para normalizar la economía y atraer inversiones, pero reconoció que el sector aún opera con niveles de actividad muy bajos. Además, alertó sobre el fuerte aumento del costo del metro cuadrado, que ya alcanza los 1.500 dólares.
Ver noticiaJosé Luis Espert: "Eliminar el cepo es salir de Cavernicolandia, pero faltan reformas clave" En un diálogo cargado de definiciones contundentes, el diputado nacional José Luis Espert (LLA) analizó en profundidad las medidas económicas del Gobierno de Javier Milei, desmenuzó la eliminación del cepo cambiario y lanzó dardos al kirchnerismo, al que calificó como "una manga de delincuentes que transformó a Argentina en una villa miseria". El intercambio, en el programa de Horacio Cabak, Malena de los Ríos y Francisco Olivera, combinó tecnicismos con metáforas incendiarias.
Ver noticiaJavier Milei habló en cadena nacional: "Desde este momento eliminamos el cepo para siempre" "La inflación va a colapsar indefectiblemente", afirmó el Presidente Javier Milei en cadena nacional, al ratificar que "nunca más volverá a haber emisión de pesos sin respaldo". Destacó que "ya no habrá ningún tipo de restricción cambiaria para ninguna inversión" y que, con la eliminación del cepo, el país podrá "convertir su energía potencial contenida en energía cinética"
Ver noticiaLuis Caputo anunció que el lunes se termina el cepo cambiario En un anuncio desde Casa Rosada, el Ministro de Economía confirmó el acuerdo con el FMI por US$ 20 mil millones, de los cuales US$15 mil millones llegarán el próximo martes, y también la eliminación de la mayoría de las restricciones cambiarias, como el límite de compra de 200 dólares mensuales y las restricciones por subsidios o empleo público. Además, afirmó que el régimen cambiario pasará a un esquema de bandas entre $1000 y $1400.
Ver noticiaEl Pollo Sobrero denuncia a la CGT de 'traidores' y defiende el paro: 'Le arrancamos la medida a una manga de cagones' 'Este paro no es de la CGT, es un paro que le arrancamos a la CGT', afirma Rubén 'Pollo' Sobrero, que acusa a Roberto Fernández, de la UTA, de usar 'una mentira' para no sumarse. Cuestiona a la conducción gremial: 'La CGT es una manga de cagones tremenda... la palabra no es cagones, es traidores'. Y marca distancia: 'Yo camino entre todas las columnas, me saludan, se sacan fotos. Otro no puede pasar ni en pedo, necesitan un ejército de guardaespaldas'. También critica a su propio gremio: 'Nuestro secretario general avala la privatización del Belgrano Cargas y los despidos porque se lleva el 10% de las acciones'.
Ver noticiaFrancos: 'No tengo ningún problema en ir al Congreso y responder todas las preguntas' Minimiza la interpelación por la estafa cripto al calificarla como "una discusión política menor" y acusa a la oposición de montar un show:
Ver noticiaBianco defiende el desdoblamiento electoral y la suspensión de las PASO: 'Las elecciones se van a hacer como se hicieron siempre' Carlos Bianco defendió el desdoblamiento de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires y anticipó que Axel Kicillof enviará un proyecto para suspender las PASO. Sostuvo que el nuevo sistema de votación hace inviable la simultaneidad con los comicios nacionales y remarcó: ?La principal preocupación fue garantizar que la elección suceda con normalidad?.
Ver noticiaBrote de sarampión en el AMBA: "Cualquier discusión sobre la eficacia de las vacunas, sobre la oportunidad de vacunar o la ausencia de de comunicación al respecto es un atentado para la salud", dijo Kreplak El sarampión vuelve al AMBA: Kreplak denuncia falta de campañas nacionales y exige vacunar ya a niños. (Con 17 casos confirmados y un virus que sobrevive 2 horas en el aire, el ministro bonaerense anuncia dosis extras obligatorias y reclama: "La vacunación no es optativa, es obligatoria. Es una responsabilidad de las familias vacunar a los chicos")
Ver noticiaMilei refuerza su vínculo con Trump y Musk en una entrevista con The Washington Post Javier Milei, defendió sus medidas de ajuste fiscal y su relación con los empresarios Elon Musk y Donald Trump, a pesar de las crecientes protestas por sus políticas de austeridad. En medio de disturbios violentos en las calles, Milei minimizó las críticas y defendió a las fuerzas de seguridad. Además, abordó el escándalo de la criptomoneda $Libra, asegurando que no tuvo responsabilidad en el colapso del proyecto, que dejó pérdidas millonarias. En el ámbito internacional, el mandatario reafirmó su apoyo a Trump y modificó su postura hacia el papa Francisco, luego de una reunión con el pontífice.
Ver noticiaFrancos responde sobre el número de desaparecidos: "Está claro que no fueron 30.000 pero más allá de si fueron o no, igual es un desastre" Guillermo Francos, jefe de Gabinete de la Nación, se refirió a la movilización del 24 de marzo, destacando que fue una manifestación de carácter mixto: "Fue una manifestación importante que a mucha gente que expresó su adhesión a la fecha que se recuerda, que se conmemora el golpe del 24 de marzo del 76 y todo lo que eso trajo como consecuencia", dijo, pero también observó los "aprovechamientos políticos" en la marcha, con carteles y banderas de sectores diversos, incluso Palestina.
Ver noticia"La foto maldita de Télam: el reportero que engañó a la dictadura y guardó la prueba del 'abrazo' represor" "Magdalena anunció la mentira en radio y yo escupí el café" El día que Clarín publicó la foto recortada como "gesto de comprensión", Sánchez guardó en su auto la prueba del engaño: "Era un bozal, no un abrazo. Las madres gritaban por sus hijos mientras los diarios las pintaban de locas". Una historia de manipulación mediática que se repitió en dictadura.
Ver noticiaMilei ordena la apertura total de archivos de la dictadura y revisa crímenes de los 70 'El Presidente instruyó la desclasificación total de toda la información y documentación vinculada con el accionar de las Fuerzas Armadas durante el periodo 1976-1983', anunció Manuel Adorni. 'Los archivos relacionados al accionar de la última dictadura militar pasarán a estar al servicio de la memoria y no de la manipulación política', afirmó el vocero presidencial. 'Lo que ocurrió en el pasado debe estar en los archivos de la historia, no en los archivos de inteligencia', sostuvo. Además, el Gobierno reconocerá como crimen de lesa humanidad el atentado de 1974 contra el Capitán Humberto Viola y su familia.
Ver noticiaPablo Díaz, sobreviviente de La Noche de los Lápices: me dicen "yo voté a Milei, pero tenía otra expectativa, perdoname" "El horror no se mide en números": Frente al debate sobre cifras de desaparecidos, Díaz destaca que los adolescentes entienden lo esencial. "Sea 9.000 o 30.000, lo monstruoso es que haya un solo caso", afirma mientras advierte sobre los riesgos de politizar la memoria: "Los DDHH no pueden ser de un solo sector".
Ver noticiaBenegas Lynch y el revisionismo del 24 de marzo: "El kirchnerismo financió terroristas que toman sol en Barcelona" "Bertie Benegas Lynch no solo recordó a las víctimas de la dictadura, sino que también reivindicó a las del terrorismo de los 70. Acusó al kirchnerismo de 'adoctrinar' con una versión parcial de la historia y de usar los derechos humanos como herramienta política y económica."
Ver noticia"Larreta vuelve, pero no al PRO: el exjefe de Gobierno carga contra Macri, Milei y la ciudad que 'huele a pis'" En una entrevista con Nacho Ortelli, Horacio Rodríguez Larreta, el hombre que gobernó Buenos Aires durante ocho años, que soñó con la Rosada y hoy es candidato a legislador por el Movimiento al Desarrollo (MAD), explicó sus motivaciones para volver a la política local, criticó la gestión actual y reflexionó sobre su distanciamiento del PRO y figuras como Mauricio Macri:
Ver noticiaEmbajada de Israel, un atentado que nadie quiso resolver y el eco que nunca se apaga: 33 años de sangre, silencio y una ciudad que no olvida En un rincón de Arroyo y Suipacha, donde alguna vez hubo una embajada, ahora hay un jardín de piedras rotas y nombres tallados en bronce. Veintidós. Veintidós almas que se fueron con el estruendo de aquel 17 de marzo de 1992, cuando un coche-bomba partió en dos la memoria de Buenos Aires. Hoy, a 33 años, los sobrevivientes caminan entre las flores dejadas por los vivos y susurran, como quien no quiere despertar al pasado: "El recuerdo voló por el aire con nosotros adentro".
Ver noticia"El campo no puede ser el sostén único de una Argentina que debe competir", advierte Pino tras el respaldo a Milei Tras la visita del Presidente a ExpoAgro, Nicolás Pino destacó el "gesto potente" de acercamiento oficial, pero advirtió: "Durante años cargamos impuestos distorsivos; ahora necesitamos una cancha nivelada para todos los sectores".
Ver noticiaHoracio Rodríguez Larreta: "Vuelvo" y la autocrítica tras un año de silencio "Mi campaña fue un álbum de fotos con políticos". Horacio Rodríguez Larreta admitió sus errores en la última campaña presidencial, reflexionando sobre su distancia con la gente y su obsesión por el "armado político".
Ver noticiaCapitanich se prepara para volver como candidato A los 60 años, el ex-gobernador se anotaría como candidato a diputado provincial para las elecciones del 11 de mayo.
Ver noticiaPaquetes casi agotados para ver a Racing contra Botafogo en Brasil Luego del triunfo de la Academia en el partido de ida, se dispararon las consultas y compras para la revancha en Rio de Janeiro
Ver noticiaEl Gobierno busca acelerar la privatización parcial de YCRT Para dar ese paso, convirtió a la deficitaria empresa santacruceña en Sociedad Anónima. El gobernador Claudio Vidal no quiere que se cierre
Ver noticiaMonitoreo de gráfica
A partir de las 6 a.m., todas las noticias de diarios y revistas de circulación nacional y los principales del interior.
Monitoreo de radio
La cobertura online de radio más amplia del mercado.
Monitoreo de TV
Monitoreo minuto a minuto de las noticias de tv en aire y cable.
Monitoreo digital
Reciba al instante alertas de miles de portales de noticias, blogs y redes sociales.
AlertasWhatsApp
Servicio de Alerta Informativa, con envío en múltiples alternativas (correo electrónico, llamadas personalizadas y WhatsApp).
Productos especiales / Newsletters
Reciba a lo largo del día resúmenes de las noticias que le interesan
Investigación En Medios
Desarrollo de estudios cuantivos y cualitativos de presencia en medios y redes.
Control de Publicidad
Monitoreo de campañas publicitarias en distintos formatos
Noticias
Panorama de la Noche
Milei presentó el Presupuesto 2026: "Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad"
Economía ya puso en la mira los precios de los súper hasta octubre
Es por el alza del dólar y sigue de cerca lo que pasa en los supermercados. Industrias y comercios señalan que el consumo en caída no tienen margen para aumentos.
El Gobierno prepara un cargo en las tarifas para financiar obras eléctricas
El Gobierno busca financiamiento para realizar las obras eléctricas necesarias para evitar que el aumento de la demanda siga presionando sobre el sistema y sean inevitables los cortes de luz, planeando trasladar el costo a las tarifas de los usuarios.
La inteligencia artificial llega al hogar: cómo simplificará las rutinas diarias
Desde televisores que entienden el contexto y heladeras que sugieren recetas hasta robots de compañía: la IA comienza a modificar los hábitos cotidianos
Agenda de la mañana
El panorama político y económico argentino se presenta complejo para el oficialismo , que enfrenta de acuerdo a los encuestadores pronósticos negativos de cara a las elecciones de octubre, con posibles derrotas en provincias clave como Santa Fe y Córdoba. Internamente, el gobierno muestra signos de debilitamiento y falta de cohesión, mientras los gobernadores impulsan la consolidación de un nuevo bloque político, Provincias Unidas. En el Congreso, se abrió una investigación sobre préstamos otorgados por organismos internacionales como el BID, destinados a obras públicas que no se concretaron, lo que evidencia demoras en la ejecución de políticas clave y afecta sectores como el agro y las universidades. En lo económico, la reciente derrota electoral en Buenos Aires provocó una fuerte caída en los mercados y mayor incertidumbre, en un contexto de recesión, alta inflación y ausencia de presupuestos nacionales. Aunque el Ejecutivo mantiene su política de ajuste, el impacto social y político genera tensiones crecientes.
Agenda de la mañana
Síntesis del Día
Panorama de la noche
Brasil: condenaron a Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Se cumple hoy un paro de 24 horas en universidades públicas de todo el país
Sin pausa, Kicillof ya puso en marcha la campaña rumbo al 26 de octubre
Marcelo Tinelli desembarca en un canal de streaming
Albania nombra a una ministra que fue generada por inteligencia artificial
