Noticias
Adiós a José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a la presidencia de Uruguay
Murió a los 89 años por un cáncer de esófago. Integró Tupamaros en los ?70. Por una amnistía quedó libre e ingresó al Frente Amplio, con el que llegó al gobierno de su país. Fue uno de los líderes más carismáticos de la región.
Kicillof acelera el lanzamiento de su espacio en medio de la interna del peronismo
Apuesta todo al Movimiento Derecho al Futuro
El Gobierno redujo los impuestos para importar celulares y consolas de juegos
Recortó los tributos internos para televisores y aires acondicionados
Síntesis del Día
En plena campaña, el Gobierno anunció que eliminará aranceles para importar celulares y bajará impuestos internos sobre televisores y aires acondicionados
Panorama de la Noche
Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
Panorama de noticias del mediodía
El Gobierno anunció la eliminación de aranceles para la importación de teléfonos celulares; Francos profundizó la tensión entre LLA y el PRO: "Macri está exaltado y nervioso"; el campo reclamó por menos retenciones y más infraestructura, "para desarrollar el interior productivo"
La Ciudad de Buenos Aires fue elegida capital mundial del deporte 2027
Además de la infraestructura se reconoció la potencia del entramado social de los clubes de barrio
Caos en el Metro de Londres por corte de energía eléctrica
Varias líneas debieron suspender el servicio
Paritarias de comercio: "Es una situación muy compleja, hay libertad de acción para pagar lo acordado o no"
El presidente de CAME, Ricardo Diab, expresó que el gobierno intervino para frenar una paritaria que ya había sido acordada entre el sindicato de comercio y las cámaras empresarias. 'El gobierno no homologó el acuerdo porque excede el 1% mensual que tiene como norma', explicó Diab, quien añadió que la situación es "muy compleja" y que existen "libertad de acción" para decidir si se paga lo acordado o no. A pesar de las dificultades, se mostró "esperanzado de que hoy podamos llegar a un acuerdo en esta nueva reunión".
Berni: "El peronismo no puede ser un órgano de prostitución para los negociados de un gobernador y el presidente de la nación"
En medio de un escenario político fracturado, Sergio Berni, interventor del Partido Justicialista (PJ) en Salta, defendió con vehemencia la decisión de intervenir la estructura partidaria local, mientras lanzó duras críticas contra el gobernador Gustavo Sáenz y su acercamiento al gobierno de Javier Milei. En una entrevista con Gustavo Sylvestre, Berni expuso las tensiones internas del peronismo, la pérdida de representatividad y lo que calificó como una "entrega" de dirigentes a los intereses del oficialismo.